NOS DIARIOBruno Carvalho es un periodista portugués (amigo de nuestro Comite) especializado en política internacional con una larga trayectoria en la cobertura de conflictos como el del Donbass.
Las páginas de Nos Diario recogen crónicas sobre su estadía en las selvas de Colombia en 2017 con los guerrilleros de las FARC, sobre la guerra en el Donbass, donde fue el único reportero internacional tras las líneas rusas o recientemente sobre el conflicto en Oriente Medio.
La presencia de Carvalho en Galicia, donde cuenta con múltiples seguidores, es habitual. En este sentido, no debe extrañar su presencia en el país en este fin de semana, para impartir una palestra en Ferrol (comarca de Trasancos) y otra en Carballo (comarca de Bergantiños).
Carvalho ha explicado a Nos Diario que «es fundamental analizar lo que está aconteciendo y mirar un momento de desconcierto como el actual desde la perspectiva de que no debemos someternos la un modelo único». En este sentido, pone el foco en los cambios que se están produciendo en los últimos tiempos.
Los momentos y cambios que se observan a nivel internacional, Carvalho los sitúa como resultado «de un largo proceso de contradicciones que se originan ya nos primeros 90 después de la caída de la Unión Soviética». En este punto, significa que en la actualidad «los países del Sur Global y las potencias emergentes están saliendo de la sombra, los pueblos sometidos salen de la sombra».
El mundo multipolar «Es una ilusión pensar que el mundo multipolar va a resolver todos los problemas de la humanidad», asegura Carvalho, quien considera que «esto no resuelve todos los problemas generados por el capitalismo, por lo que es necesario luchar por un mundo justo e igualitario».
El portugues apunta como tendencias del mundo actual «la decadencia de los Estados Unidos y de la Unión Europea». En la misma dirección, significa la aparición de nuevos actores a nivel internacional y pone el foco en la emergencia de los países del Sur Global, tras su desaparición de la escena internacional a consecuencia de la crisis del proyecto del Tercero Mundo.
Uno de los aspectos llave en el mundo actual es la defensa de la soberanía. En este punto, indica que «la lucha por la soberanía es una lucha de nuestro tiempo. Y no son la lucha por la soberanía de las naciones sin Estado, como puede ser el caso de la Galicia, sino también de los pueblos con Estado».
