Homenaje en Bilbao al internacionalista y comunista Alexis Castillo, caído en combate en el Donbass hace dos años

El próximo 28 de octubre se cumplirán dos años de la muerte en combate en el Donbass del internacionalista y comunista Alexis Castillo. Por este motivo, para este próximo sabado 19 de octubre, Bultza Herri Ekimena y Euskal Herria – Donbass Elkartasun Komitea hemos organizado en Bilbao un sencillo homenaje a su figura. El acto se celebrara en el entorno del espacio okupado Bizi Nahi, en la Ribera de Deusto, en el lugar donde desde hace algo mas de un año se levanto un monolito en su recuerdo, el cual sera restaurado ese mismo día tras haber sufrido desperfectos hace varios meses.

En estos tiempos de ascenso generalizado en buena parte del mundo de las expresiones fascistas junto a las que el imperialismo continua amenazando, chantajeando y golpeando a los pueblos del mundo, tanto Bultza como EH-Donbass Komitea pensamos que es una obligación de todos y todas las internacionalistas no dejar caer en el olvido a militantes que como Alexis lo dieron todo en defensa de una causa vigente tan justa y necesaria como son el antimperialismo y el antifascismo.

Alexis era natural de Zarzal, en el Valle de Cauca (Colombia), y allí vivió hasta que con 16 años emigro al Estado español junto a su familia, continuando con sus estudios. Residió en Murcia, Madrid y Zaragoza, combinando su vida laboral con su compromiso político en movimientos sociales ligados al antifascismo y militando en el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

Tras el golpe de Estado filofascista instigado y apoyado por el imperialismo en Ucrania en 2014, y los posteriores dramáticos acontecimientos de la masacre fascista de la Casa de los Sindicatos de Odessa y el inicio de la guerra por parte del nuevo régimen de Kiev contra las entonces recién constituidas Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, Alexis decidió viajar a la zona del conflicto armado para según afirmó en una entrevista «defender a la población del Donbass» de la agresión indiscriminada del ejercito y paramilitares fascistas ucranianos.

Integrado en la Milicia Popular de la República Popular de Donetsk (RPD), combatió durante cerca de 8 años, siendo herido en el frente, lo cual no fue un impedimento para que volviera a reincorporarse a la lucha. En el tiempo que estuvo combatiendo en el Donbass no fueron pocas las ocasiones en que concedió entrevistas y colaboro desde la distancia con organismos como EH-Donbass Komitea dando su testimonio y convirtiéndose en un referente de compromiso y solidaridad internacionalista.

El 28 de octubre de 2022 moría a causa de un bombardeo de la artillería ucraniana defendiendo una posición en el frente de la RPD. Dejaba allí un hijo de corta edad, un vacío irreparable pero también un gran orgullo en su familia y entre los que compartíamos la misma lucha. Sus restos descansan en el pueblo de Allo, en la comarca de Lizarraldea (Nafarroa), donde reside su familia.

Desde aquí hacemos un llamamiento para que participéis en el homenaje que le vamos a brindar como muestra de reconocimiento al legado de su honesto sacrificio.

Memoria eterna