*Nueva Revolución
El pasado 15 de mayo el primer ministro de Eslovaquia Robert Fico fue tiroteado cinco veces por un individuo en la ciudad de Handlová, a su salida de una reunión del Consejo de Ministros llevada a cabo en la Casa de la Cultura del municipio.
Posteriormente se ha sabido que el autor del atentado, un hombre de 71 años llamado Juraj Cintula, había trabajado como guardia de seguridad, por lo que disponía de un arma de forma legal. El agresor admitió que disparó a Fico por ‘motivaciones políticas’ y ahora podría enfrentar la cadena perpetua.
El Ministerio del Interior de Eslovaquia ha informado que Cintula había mostrado públicamente y de manera reiterada en acciones de protesta su oposición al gobierno de Fico y su apoyo al régimen ucraniano. El pasado 24 de abril, en el pueblo de Dolná Krupá, se manifestó junto a un reducido grupo de personas que gritaban consignas como ‘Viva Ucrania’ o ‘Basta de Fico’. Cintula criticó la negativa de Fico de suministrar armamento a Kiev.
Como escritor amateur e integrante de círculos literarios, Cintula mostró en sus publicaciones posturas abiertamente racistas contra la comunidad gitana, afirmando que habían ‘infestado el país’. En su cuenta personal de la red social facebook se había mostrado a favor de la creación de milicias armadas para ‘defender a los europeos de la llegada de cientos de miles de migrantes’.
Su entorno más cercano lo define ideológicamente como un social-liberal radicalizado hacia la extrema derecha en los últimos años. De hecho, en su etapa como trabajador en una mina de carbón de Handlová, cuando el país era en aquel entonces la República Socialista Eslovaca (1969-1992), Cintula se posicionaba abiertamente como un detractor del socialismo y abogaba por la economía de libre mercado. El partido que fundó en 2016 llamado Movimiento Contra la Violencia, se inspira en el movimiento político anticomunista de nombre similar que surgió en Eslovaquia entre 1989 y 1992 y que tenía como principal objetivo la restauración del capitalismo en el país.
Algunas fuentes afirman que Cintula mostró últimamente cercanía hacia el partido Eslovaquia Progresista, una formación neoliberal pro-europea que apoya al régimen ucraniano y se muestra partidaria de la línea de confrontación y sanciones contra Rusia impulsada por el eje atlantista.