La Asamblea Legislativa de la ciudad de Kiev aprueba desterrar el idioma ruso de los programas de educación preescolar y media general

El 10 de noviembre los diputados de la Asamblea Legislativa de Kiev (ALK) tomaron la decisión de excluir por completo el idioma ruso de los programas docentes de las instituciones capitalinas de educación preescolar y media general, calificando tal medida como “cuestión de seguridad nacional”.

“El idioma ruso se eliminará del todo de los programas docentes de las instituciones de educación preescolar y media general comunitarias de la capital”, comunicó la Asamblea en su web.

El presidente de la comisión de la Asamblea para la educación y ciencia, Vadim Vasilchuk, señalo que en la situación de conflicto con Rusia es incorrecto incluir la enseñanza de la lengua rusa en los programas docentes y señaló que es un “asunto de seguridad nacional”.

Anteriormente, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danilov, declaró que el idioma ruso «debe desaparecer del territorio de Ucrania» y calificó de peligrosa para el Estado ucraniano la idea de que es necesario lograr comprensión mutua con los ciudadanos del habla rusa.

El ucraniano es el idioma oficial del país pero la Constitución de Ucrania garantiza el uso libre y la protección a la lengua rusa y otras lenguas de minorías étnicas. Pero el Parlamento de Ucrania aprobó en abril de 2019 la ley De la garantía del funcionamiento del idioma ucraniano como estatal, estipulando su uso exclusivo en casi todas las esferas de la vida. Se instituyó una comisión especial para garantizarlo en la práctica. Los opositores ucranianos (en la actualidad prácticamente ilegalizados en su totalidad) y los políticos rusos criticaron duramente esa ley.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó que las autoridades ucranianas a lo largo de muchos años vienen aplicando la política de una «agresiva desrusificación».