Ha muerto Katya Katina, corresponsal de guerra en el Donbass

Katya Katina, conocida corresponsal de guerra en el Donbass, falleció el viernes 9 de julio en Donetsk a los 35 años. Katya fue ingresada el 7 de julio en un hospital de la ciudad a causa de un derrame cerebral severo.

Como periodista destaco por sus crónicas sobre el frente de guerra y por sus trabajos periodísticos sobre los civiles del Donbass que sufren los rigores de la guerra, por lo que era muy querida por la población.

“Una gran pérdida para todos nosotros. Busquen a personas dedicadas al Donbass y al periodismo de primera línea. Katya supo ser la primera en el mismo epicentro de los acontecimientos. Donde el instinto de autoconservación le prohíbe estar a una persona normal. Por esto fue apreciada por sus compañeros de armas y respetada incluso por sus enemigos.

Es una pena, Katya murió muy joven. Nacida en 1986. Es esta edad? Pero su vida no fue de ninguna manera corta. Al contrario, grande y brillante, digna. La causa formal de muerte es el derrame cerebral. De hecho, es una guerra. ¿A cuántos más matará antes de la fecha límite, si no con balas y metralla, sino con la salud socavada por el estrés constante? Quién sabe…», han escrito los autores del canal de noticias de Telegram “Donbass Reshaet”.

Katya era pareja del voluntario novorruso Andrey Olegovich Kutsky «Skripach», quien murió asesinado en un oscuro incidente, el 9 de septiembre de 2019. Oficialmente su muerte se achaco al disparo de un francotirador ucraniano, pero desde su entorno mas cercano aseguran que su muerte se debió a los disparos de un compañero suyo de la Milicia Popular de la República Popular de Donetsk (RPD).
Tras la muerte de su pareja, Katya prometió llegar hasta las ultimas consecuencias para sacar a la luz las verdaderas circunstancias de la muerte de su amado. Es por esto que se convirtió en alguien molesto para las autoridades de la RPD, tanto es así que sufrió muchas presiones y en los últimos años ya no hacia reportajes en el frente de guerra.
“Skripach”, que tenia 42 cuando murió, era uno de los mejores francotiradores de los resistentes del Donbass a donde llego huyendo desde Odessa después de los graves asesinatos fascistas de la Casa de los Sindicatos ocurridos el 2 de mayo de 2014.
Desde Euskal Herria – Donbass Elkartasun Komitea / Comité de Solidaridad Euskal Herria – Donbass queremos mostrar nuestra sincera solidaridad con los amigos y familiares de Katya.
Que la tierra te sea leve Katya
¡Memoria eterna a los defensores del Donbass!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *