Se ha impuesto una sentencia judicial de pena de muerte en la República Popular de Donetsk.

índice
El 18 de julio de 2018, el Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk aprobó un veredicto contra diez personas involucradas en el período 2014-2015 por saqueo, secuestro, extorsión y asesinato como parte de un grupo armado estable (banda).
Todos los convictos actuaron bajo el pretexto de ser miembros de la organización pública “Cossack Union” del Ejército del Don “. Teniendo en cuenta que los crímenes fueron cometidos con especial crueldad, durante el examen legal del caso, el fiscal pidió que se condenara a los cuatro miembros de la comunidad criminal a una pena excepcional: la pena de muerte.
Después de un examen exhaustivo de las pruebas presentadas por la investigación, uno de ellos fue condenado a la pena de muerte, ocho fueron condenados a cadena perpetua, un miembro de la banda o pandilla, a 13 años de prisión por un total de actos delictivos condenados. El veredicto entró en vigor.

La República Popular de Donetsk instauró en agosto de 2014 la pena de muerte (para delitos muy graves) tras la primera reunión de la presidencia del Consejo de Ministros de Donetsk donde anunciaron la aprobación del reglamento de los tribunales militares y el nuevo Código Penal de la república. Alli se decidio que el sistema de los tribunales militares consistiriá en consejos de guerra que examinarán crímenes cometidos por militares hasta el grado de jefe de compañía y tribunales castrenses que juzgarán a jefes de batallones y otros altos cargos militares.

Ese año, en un comunicado, la presidencia del Consejo de Ministros informo de la aprobación del nuevo Código Penal y del Reglamento de los tribunales militares de la DNR.

Los documentos aprobados fueron presentados por el Fiscal General interino, Edward Jakubowski, que defendió la dureza de algunas de las normas contenidas en los nuevos reglamentos: “No es ningún secreto que tenemos soldados que cometen delitos. Hay saqueos, violencia. Por lo tanto, el establecimiento de la justicia militar debe ser una prioridad”, señaló.

Según el vicepresidente primero del Consejo de Ministros de Donetsk, Vladimir Antyufeev, la difícil situación política y económica de la región requería la imposición de las nuevas leyes: “La demanda de la gente es que se detenga la actividad criminal. Para ello, es necesario tomar medidas drásticas”.

En la misma línea, el primer ministro de la DNR Alexander Zaharchenko cree que “los soldados necesitan saber por qué delito serán castigados”, y estas nuevas leyes, a su juicio “facilitarán en gran medida la lucha contra el saqueo y el bandolerismo”.

El texto contempla la pena de muerte para los delitos más graves. En este punto, el viceprimer ministro Vladimir Antyufeev destacó que la introducción de la pena de muerte no se trata tanto de la venganza, como de elevar al máximo el grado de protección social.

“Tenemos que estar al lado de la víctima, al lado de su familia. Debemos proteger a la gente”, recalcó Antyufeev.

Por otro lado en agosto del año pasado la maxima autoridad de la República Popular de Donetsk (RPD), Alexander Zajárchenko, propuso introducir la pena de muerte por delitos de corrupción:

“En un futuro cercano lo haré, recrudeceré las leyes contra la corrupción, el castigo será muy duro (…) tenemos un decreto sobre la imposición de la pena de muerte en caso de necesidad”, dijo Zajárchenko al añadir que corrupción está en la lista de estos casos.

Destacó que ya realizó las consultas con el Consejo del Pueblo de la RPD sobre esta cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *