Un informe de la ONU reconoce la responsabilidad del gobierno ucraniano en la mayoria de las victimas en el Donbass

logo_oacnudh-844x475Los efectivos militares y paramilitares desplegados por la Junta golpista de Kiev en Donbass son las responsables de la mayoría de las violaciones de derechos humanos en la zona de conflicto. Asi lo afirma el informe (https://www.ohchr.org/Documents/Countries/UA/ReportUkraineFev-May2018_EN.pdf) sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania (incluye todo el Donbass y Crimea) que abarca desde el 16 de febrero al 15 de mayo de 2018, preparado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Este vigésimo segundo informe sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania se basa en el trabajo de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU). En dicho informe tambien se incluyen las actividades de los grupos y organizaciones de extrema derecha que hay en Ucrania.

Durante el período sobre el que se informa, el ACNUDH documentó 201 casos de acusaciones creíbles de un total de 321 violaciones y abusos de los derechos humanos que afectaron a 252 víctimas. Los datos del informe reflejan un infierno pues hablan de detenciones, torturas, detenciones ilegales, violaciones, perdida de la libertad de expresion, muertxs, heridxs, destruccion de infraestructuras…la mayoria adjudicadas a la Junta golpista de Kiev aunque tambien a las republicas (Republica Popular de Lugansk (RPL) y Republica Popular de Donetsk (RPD)) y a la Federacion Rusa.

 

 

 

 

 

De las 321 violaciones y abusos contra los derechos humanos documentados, 112 ocurrieron durante el período del informe; el Gobierno de Ucrania fue responsable de 68 violaciones (61%) y los grupos armados (se refiere a la RPD y la RPL) de 19 (17%). Respecto al Gobierno de la Federación de Rusia (al que el informe trata como potencia ocupante en Crimea) el informe le hace responsable de cometer 25 (22%) vulneraciones de DDHH, basicamente relacionadas con las restricciones a las libertades fundamentales y con la violación de los derechos de propiedad y que es de suponer que se dan en el contexto de represion contra elementos ucros. Lo cierto es que la situacion social en Crimea ha mejorado bastante con su integracion (anexion) en Rusia. Prueba de ello es el nivel de satisfaccion que alcanza en lxs tartarxs.

 

 

images

En todo caso, el número total de casos documentados es comparable al número documentado en el período de informe anterior.

El informe dice que en el territorio controlado por el gobierno, el ACNUDH generalmente ha tenido acceso efectivo a los lugares oficiales de detención, a excepción del acceso a algunos detenidos en Kharkiv en casos relacionados con investigaciones llevadas a cabo por el Servicio de Seguridad del Estado (SBU). Respecto a las Republicas Populares de Lugansk y Donetsk el que no se les haya permitido el acceso a lugares de detencion da pie a la ONU para sugerir que se esten produciendo torturas y malos tratos.

 

 

El ACNUDH pudo documentar 93 casos en ambos lados de la línea de contacto con 149 denuncias fidedignas de detención ilegal o arbitraria, tortura, malos tratos, violencia sexual y / o amenazas a la integridad física.

En cuanto a los casos relacionados con la Justicia casos penales relacionados por parte del Estado ucraniano continuaron obstaculizandose los procesos por
procedimientos prolongados, detenciones prolongadas y violaciones de los derechos para un juicio justo. La OACDH también documenta la interferencia del Estado ucro en la independencia del poder judicial en concreto de acusar a lxs juezxs de «terroristas» si dictan sentencias contra el Gobierno.

 

Victimas de la guerra

Respecto a la zona de conflicto en Donbass (el informe lo denomina como el este de Ucrania) entre el 16 de febrero y el 15 de mayo se registraron 81 víctimas civiles (19 muertos y 62 heridos). Un aumento del 9% en comparación con el informe anterior. De estos, 36 fueron víctimas de bombardeos de artillería y mortero, y 13 por armas pequeñas.

IMG_20180621_202312_856
Grafico del Donbass que sale publicado en el informe de la ONU y en donde aparecen reflejados los lugares donde se han producido victimas

Si retrocedemos hasta el 1 de enero, desde esa fecha hasta el 15 de mayo los datos indican que son 25 los civiles en las regiones de Donetsk y Lugansk que murieron y 80 resultaron heridxs como resultado de las hostilidades en el Donbass.

La ONU declara que la gran mayoría de las bajas civiles recae sobre la conciencia de las tropas gubernamentales.

La mitad del total de las 81 victimas (56,7%) ocurrió en abril, ya que las víctimas de bombardeos, armas ligeras, armas pequeñas e incidentes relacionados con minas aumentaron bruscamente. 13 personas murieron y 33 personas resultaron heridas en la RPL. Al parecer todas combatientes de la Milicia Popular.

En la primera quincena de mayo, dos personas murieron y 14 civiles resultaron heridos.

En general los bombardeos y las armas pequeñas continuaron dañando la infraestructura civil, en particular la estación de filtración de Donetsk (DFS), lo que causa interrupciones en el suministro público de agua. El ACNUDH documentó cuatro incidentes en los que el personal civil del DFS pudo haber sido objeto de ataques intencionados, que de ser probados podrían constituir un crimen de guerra.

En particular, hablando de las víctimas de artillería y morteros, la misión de monitoreo de la ONU afirma que son «33 víctimas (6 muertos y 27 heridos) pueden ser remitidos a la responsabilidad del Gobierno y 3 víctimas (todos heridos) a la responsabilidad de las fuerzas armadas grupos «.

 

L66fTf1VoHJhedd6nXrNq_Bd_hXovaIRsRrvxTKI5r1ZzV-vPIMg-cBFQAkCmmrU9p1u3PQzMIU1hUXn7BFQxGfOKHj8HCYmokK3BPoJz5MjMEhQGxwdsn7wTuQ1Z7SElC6EZNHx5EFk2oK1E_fwcwlm4sIhKZRh_UtuYSdBEbI.jpeg
Grafico del informe de la ONU

Una situación similar se observa con las pérdidas por fuego de armas pequeñas. «El fuego de armas pequeñas causó 13 víctimas civiles (todos heridos): 12 víctimas, probablemente deberían atribuirse a la responsabilidad del gobierno, y 1 víctima – a la responsabilidad de los grupos armados « , declara la ONU.

«OHCHR (Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos – Ed.) Identifica a la parte responsable, en función del área geográfica en la que se produjeron las víctimas civiles, así como la dirección del incendio. El ACNUDH no puede establecer qué lado del conflicto puede ser considerado responsable de todas las víctimas entre la población civil», explican los autores del informe.

Extrema derecha civil

índice
Quema de chabolas de gitanxs protagonizado recientemente por neonazis de C14 en Kiev

En el informe se señalan los frecuentes incidentes y ataques contra personas, eventos públicos y reuniones pacíficas en Ucrania protagonizados por organizaciones de extrema derecha. Destaca la organizacion nazi C14 la cual se ha significado con ataques contra la comunidad rom (gitanos). Kiev, Jarkov y Odessa son las ciudades en las que se producen estas estadisticas principalmente..

El informe observa que tal situación de impunidad de la ultraderecha podría socavar la honestidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2019.

Fuentes: ONU / ruposters.ru / Colonel Casad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *