Euskal Herria-Donbass Elkartasun Komitea hemos entrevistado a David Cacchione, miembro del grupo de música italiano Banda Bassotti, una de las personas organizadoras de la Caravana Internacionalista Antifascista 2017 que a finales de abril tiene previsto visitar las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk para mostrar solidaridad internacionalista y apoyar la causa del pueblo del Donbass en su lucha y resistencia contra el fascismo de la Junta de Kiev.
Esta no es la primera vez que organizáis una caravana antifascista para ir a Donbass ¿Cuándo y porque surge la idea de organizar la Caravana Internacional Antifascista?
Fue el mismo día 2 de mayo de 2014 nada mas comenzaron a llegar las noticias y las fotos lo que hizo surgir nuestra rabia por lo que estaba pasando. En unos días, nos juntamos, hablamos y preparamos el plan para la primera Caravana. Hablamos con los amigos de siempre en Italia y fuera. Era el momento de pasar del pensamiento a la acción.
¿Cuantos días tenéis previsto estar allí?
Días tenemos pocos. Somos trabajadores y tenemos que compaginar la vida familiar, la vida del trabajo, conciertos y estas cosas. No es fácil. También entre nosotros y entre nuestros amigos hay gente que perdió el trabajo. Los últimos años han sido duros, la crisis pego fuerte. Muchísima gente quedo sin trabajo y por supuesto sin dinero. Nosotros somos gente sencilla, vivimos de nuestro trabajo y no podemos estar muchos días fuera de casa y sin trabajar.
¿Es la única iniciativa solidaria similar o conocéis si se han organizado más en otros sitios?
Hace unos meses me fui a Siria en una iniciativa similar. Unos compañeros comunistas del Frente Antimperialista de diferentes países (Grecia, Turquía, Marruecos…) montaron un viaje de seis días a Siria, me invitaron y me fui con ellos. Estuvo muy bien el viaje. Hablamos con mucha gente y como ocurre siempre pudimos ver que Siria sufre una invasión extranjera. Desde hace unos años USA y unos cuantos gobiernos europeo y árabes están intentando derribar el gobierno de Siria. Un Gobierno elegido por el mismo PUEBLO de Siria.
Imaginamos que será una dura tarea el poder sacar adelante este proyecto ¿Cuánta gente estáis trabajando en la organización de esta iniciativa? ¿Hay organizaciones políticas, internacionalistas, sindicales, juveniles…participando?
Muy difícil montar estas cosas. Somos una banda musical. No somos un Partido Comunista. Nos ayudan unos cuantos compañeros que están con Banda Bassotti desde siempre. Hay también militantes de pequeños partidos comunistas que nos ayudan mucho, militantes antifascistas y también colectivos de militantes que apoyan Donbas.
¿Cómo en anteriores ocasiones la Caravana Internacional Antifascista 2017 la compondrán personas y Brigadas de distintos lugares de Europa? ¿De qué sitios provienen y de dónde procedían las participantes en anteriores ocasiones?
No me gusta hablar mucho de lo que tendremos en el futuro. La Caravana Antifascista estará compuesta por italianos y compañeros de otros países. Hasta el último momento, mejor no hablar mucho.
Pese al cómplice silencio de los mass media y los gobiernos de la UE, el de Donbass es uno de los conflictos más cruentos de Europa desde la II Guerra Mundial, con mas de 10.000 personas muertas, cerca de 23.000 heridas y mas de un 2,5 millones de refugiadas; además es una guerra desatada a las mismas puertas de una Rusia a la que Occidente da la imagen de estar tratando de cercar tanto política, mediática como militarmente. En este escenario pre-bélico entre grandes potencias y teniendo en cuenta las férreas medidas de seguridad existentes en las fronteras habrá quien se pregunte como tenéis pensado llegar al Donbass ¿Os pusieron muchas trabas y dificultades en anteriores ocasiones hasta hacer llegar vuestro mensaje de solidaridad antifascista al pueblo novorrosso?
De vez en cuando nos comunicamos con compañeros que viven allí y siempre nos agradecen lo que hacemos por apoyar la Lucha de Donbass. Creo que la tarea de los comunistas es apoyar la lucha contra los nazis se encuentren donde se encuentren y sea donde sea. Lo de Donbass fue una sublevación popular, no solo los comunistas tomaron las armas, el pueblo tomo las armas.
Hay mucha dificultad para pasar las fronteras, claro, vas a un país en guerra y nada es fácil y es difícil informar antes del viaje. Es complicado viajar una vez que estas allí pero todo el mundo sabe donde va. No son unas vacaciones. En el Donbass saben que somos solidarios con ellos.
Tratándose de un lugar militarizado donde la gente está muriendo defendiendo su tierra ¿Tenéis algún temor, os infunde especial respeto alguna cuestión en concreto o por el contrario se puede decir que no existe excesivo peligro o ninguno?
No se puede decir que no hay peligro, tampoco se puede decir que es demasiado peligroso. Estas viajando en un país en guerra. Nosotros siempre pensamos que estamos allí por llevar la solidaridad de los antifascistas. Queremos demostrarle al pueblo de Donbass que no son los pueblos de Europa los enemigos, son los gobiernos.
Una vez allí ¿sabéis ya que lugares vais a visitar y cuáles son las actividades que tenéis pensado realizar?
Tenemos planeado tocar el 1 de mayo en Lugansk y también visitaremos otras ciudades. Como en los anteriores viajes, lo contaremos mejor a la vuelta.
Ya hemos comentado anteriormente que no es es la primera vez que viajáis al Donbass, ¿nos podrías describir que es lo que os encontrasteis allí, como es la gente, como viven el presente de la guerra y si ven con optimismo el futuro?
La gente vive mal, como se puede vivir en un país que casi casi esta sin economía, con bombas por la noche y por el día. El temor de no volver a la vida normal es duro. Pero son gente que no se rinde. Tomaron las armas por defender su historia.
¿Qué pensáis de lo que está ocurriendo en esta región de Europa?
Donbass está en el circo de los acuerdos internacionales. El gobierno de Kiev quiere el dinero de Trump y la única manera es provocar a Rusia. Europa quiere ser parte de la OTAN, apoyar a Trump pero sin discutir mucho con Rusia. Y el pueblo de Donbass en la mitad
Para ir concluyendo, si alguien estaría interesado en participar en la Caravana Antifascista 2017 ¿estaría aun a tiempo o podría hacerlo?
Quien quiere venir tiene que contactar con los Comites de Madrid y de Euskadi. Ellos les explicaran como hacer.
Nos despedimos y os deseamos que tengáis un bien viaje con el compromiso de haceros una entrevista durante vuestra estancia en el Donbass para que nos informéis de primera mano cómo se va desarrollando la Caravana y como se vive la situación allí. Si quieres añadir algo adelante…
Seguro que estaremos en contacto.
NO PASARAN!