RETIRADA DE LAS FCA (Fuerzas Cósmicas Armadas) DE SIRIA – BALANCE

Al inicio de la operación en Siria el Presidente de Rusia Putin declaro que la operación duraría hasta finales de Marzo del 2016.

A despecho de las esperanzas de EE.UU. no surgió el “Segundo Afganistán”, las fuerzas armadas terrestres de Rusia no intervinieron en Siria.

¿Cual fue el significado, hasta el momento, de esta operación?

 

cCrO2

*Primero

Al DAESH operativo en una peligrosa cercanía de las regiones musulmanas de Rusia (a diferencia de los siempre lejanos EE.UU.) se le asestado un fuerte golpe con serias pérdidas para este: destrucción de la estructura de mando; liquidación de muchos almacenes de armamento y municiones y de varios centenares (mas de 2.000) terroristas procedentes de Rusia.

Algunos resultados de la operación en Siria.

  • Más de 9.000 misiones de combate
  • liquidación de 2.000 terroristas procedentes de Rusia. Entre ellos 17 comandantes de campaña.
  • Golpes masivos de misiles guiados basándose en el propio sistema de satélites GLONASS, desde emplazamientos a distancias de hasta 1.500 (con un margen de error de 3 metros) ubicados en mar Caspio y en Mediterráneo (en este ultimo también desde un submarino sumergido). Y también utilizando misiles de emplazamiento Aéreo, en los bombarderos estratégicos con un alcance de hasta 4.500km.
  • Liberados más de 400 poblaciones
  • Cortada la ruta principal de envíos de hidrocarburos de Siria a Turquía.
  • Liquidados 209 puntos de extracción y transformación de petróleo: 2.912 camiones cisterna.

*Segundo

Seriamente dañada la estructura de extracción y suministro de petróleo, reduciendo de este modo la financiación de la reaccionaria y terrorista actividad de DAESH.

Esta demostrado el contrabando criminal e ilegal del DAESH del petróleo Sirio a Turquía, descubriendo el secreto de las relaciones de los terroristas con el gobierno de Turquía.

 

*Tercero

Rusia ha obligado sentarse a la mesa de negociaciones a la así llamada oposición “moderada” y a la parte gubernamental de Asad.

Están sentadas las bases para la futura paz en el país, ciertamente de difícil alcance. Es un enorme paso adelante a diferencia del EE.UU. en Afganistán, Irak y Libia, donde la estabilidad fue cambiada e hipotecada por la destrucción, caos y terror sin límites.

En mi opinión el logro más importante, que todos los avances militares. Ya que lo mas anhelado en este mundo actual en llamas de  guerras por todos los costados es la PAZ. La gente de Bruselas ya se dará cuenta después de los últimos durísimos y sangrientos actos terroristas.

 

*Cuarto

La retirada de las FCA de Rusia en Siria ha frustrado los planes de EE.UU y Turquía de una provocación a gran escala, de un conflicto militar entre las tropas terrestres de Rusia y Turquía en el territorio de Siria con el consiguiente cierre de los pasos marítimos para la Flota del Mar Negro de Rusia.

 

* Quinto.

Se frustraron los planes de las “democracias” occidentales abrir para Rusia un segundo frente en Ucrania y después Trasnistria – Moldavia, lo cual permite a Rusia concentrar todo su potencial defensivo para hacer frente al bloque agresivo de la OTAN posicionado en toda la frontera occidental de Rusia y ambicionada de cercarla por el flanco sur de Turquía.

 

*Sexto

Rusia deja en Siria unos puntos estratégicos fortificados muy reforzados para la aviación y la Flota militar (sin armamento nuclear a diferencia de la “tradición” americana) en el área de confluencia de unos de las alternativas de la Nueva Ruta de Seda desde China. Rusia va a garantizar su seguridad.

¿Y qué tareas, y como, ejecuto Rusia en garantía  los resultados conseguidos?

  1. Demostró el poderío de sus modernizados medios militares de contención no nuclear: (caza-bombarderos modernísimos de 5 generación; misiles de crucero de largo alcance e inmejorable precisión, que fueron una absoluta sorpresa para la OTAN. (según los analíticos chinos el mercado internacional a reaccionado momentáneamente – los pedidos para exportación de Rusia se duplicaron)-
  2. Los nuevos desarrollos de lucha electrónica permitieron a Rusia imperceptiblemente desplegar sus FCA en Siria, esquivando todos los medios radioelectrónicos y radares de la OTAN y sus “satélites”. Por eso EE.UU. no “veían” a los aviones rusos y exigieron–solicitaron la repartición del espacio aéreo de Siria para operaciones de la aviación rusa y de la OTAN.
  3. Rusia ha demostrado una funcionalidad excepcional de trabajo coordinado del ejercito y mecanismo de coordinación desde distintos centros de mando – puntos de mando aéreo, marino, redes de servicio informático, de grupos militares cósmicos por comunicación satélite y posiblemente otros. Todo esto lo han mostrado invitando a periodistas y militares extranjeros para mostrarles el manejo de una operación en Siria desde Moscú en TIEMPO REAL desde el Centro de Control de Mando Conjunto ubicado en el Paseo de Frunze (centro de Moscú).

 

Este breve relato no es un análisis en profundidad, que abarque todos los aspectos de la geopolítica mundial. Es una reflexión en caliente a un episodio histórico de la actualidad, probablemente de importante incidencia futura, que sigue su curso, en gran medida impredecible.

La evidente inclinación, tendencia y posicionamiento hacia Rusia es resultado de una valoración materialista y marxista-leninista, que he tratado de expresar en todos mis artículos en el 2015 sobre el conflicto ucraniano, principalmente.

Esta condición me lleva inequivocadamente tomar un posicionamiento “proruso”, ya que EE.UU., UE y OTAN son los principales, tradicionales y fieros enemigos de toda la humanidad, no solo de las fuerzas revolucionarias.

Por otro lado y adelantando “critica” de algunos autoproclamados marxistas-leninistas u otros de izquierda “autentica”, tengo muy claro que Rusia no es la URSS y como país de capitalismo estatal defiende intereses de sus grupos capitalistas, pero también de su sector estatal, que es un 40%, aproximadamente.

Pero, lo más importante y esencial, esta defendiendo ya 98 años su integridad estatal y física, desde la Revolución Socialista de Octubre del 1917. Durante todo este periodo ha proliferado el antisovietismo furibundo siempre acompañado por una rusofobia rabiosa. Lógicamente mi ego interno político me sitúa por imperativo en una posición “prorusa” contra EE.UU., UE y la OTAN.

 

Joaquín Rodríguez.