Las autoridades de la república tienen previsto solicitar la ayuda de expertos rusos para identificar los cuerpos a través de las pruebas de ADN, añadió Purguín.
El 28 de septiembre, en la región de Donetsk, cerca del pueblo de Nizhnyaya Krynka, se descubrió una nueva fosa común. Purguín recordó que no es la primera fosa que se descubre en este territorio, antes bajo control del Ejército ucraniano.
A principios de la semana pasada fueron hallados enterramientos junto a una mina situada cerca del mismo pueblo. Los expertos que analizaron los cuerpos llegaron a la conclusión de que a las víctimas les dispararon en la cabeza a corta distancia.

Este lunes el Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por genocidio de la población rusófona en Ucrania basándose en pruebas recabadas que detallan la naturaleza de las órdenes dadas entre el 12 de abril de 2014 y la actualidad por altos cargos militares y políticos ucranianos, de la Fuerza Armada y de la Guardia Nacional de Ucrania, así como del grupo extremista Sector Derecho.
Según los datos de la ONU, a finales de septiembre los combates en el sureste de Ucrania se habían cobrado ya la vida de más de 3.200 personas.
Global Reseach ha escrito una editorial sobre estos asesinatos y la ley del silencio que impera en la prensa occidental. Enlaza a este interesante material.